El documento estipula que Moscú y Teherán desarrollarán una cooperación igualitaria y mutuamente beneficiosa en todas las áreas de interés bilateral.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha firmado este lunes una ley que ratifica el Tratado de Asociación Estratégica Integral entre Rusia e Irán, acordado en Moscú el 17 de enero de 2025 por el mandatario ruso y el presidente iraní, Masoud Pezeshkian.
Al firmar el documento en enero, Putin calificó el acuerdo de «innovador», y señaló que su objetivo pasa por crear condiciones básicas adicionales para el desarrollo de los lazos comerciales y económicos entre Rusia e Irán. «Menos burocracia, más acciones», resaltó entonces.
El documento estipula que Moscú y Teherán desarrollarán una cooperación igualitaria y mutuamente beneficiosa en todas las áreas de interés mutuo, coordinarán estrechamente las actividades a nivel regional y global y fortalecerán la colaboración en el campo de la seguridad y la defensa.
Así, el tratado prevé que, si una de las partes es objeto de una agresión, la otra parte no proporcionará al agresor ninguna asistencia militar o de otro tipo que facilite la continuación de la agresión y promoverá la resolución de los desacuerdos que surjan sobre la base de la Carta de la ONU y otras normas aplicables del derecho internacional.
Otras principales áreas de cooperación incluyen:
El sector técnico-militar y el control de armamentos
La cooperación en la lucha contra el terrorismo internacional y otros desafíos y amenazas
El comercio, la cooperación económica, industrial y en el sector bancario
El desarrollo de corredores de transporte internacionales que pasen por el territorio de ambos países, en particular el corredor de transporte internacional Norte-Sur
La colaboración en el sector energético: petróleo, gas y energía nuclear pacífica
La agricultura y la protección del medioambiente
La educación y la ciencia
Las relaciones humanitarias, cultura, salud, deportes, turismo, entre otros ámbitos.

